
La Semana Santa pinatarense volvió a llenar las calles de fervor y recogimiento en la noche del Martes Santo, con dos intensas procesiones: la de “Las Promesas” y la del “Prendimiento”, protagonizadas por imágenes emblemáticas y una destacada participación de nazarenos, portapasos, manolas, músicos y penitentes.
La jornada comenzó a las 21:00 horas con la procesión de Las Promesas, encabezada por la hermosa talla de La Virgen de la Piedad, obra del escultor Manuel Ribera Girona, que con gran realismo transmite el dolor contenido de la Madre. Esta procesión, que cada año refuerza el vínculo con la Semana Santa cartagenera, contó nuevamente con la participación de la Compañía de Granaderos de Cartagena, que escoltaron la imagen con su característico paso marcial.

El cortejo estuvo marcado por la elegancia de las mantillas, ya que junto a los tercios de nazarenos de La Virgen de La Piedad, el Santo Sepulcro, el piquete de Caballeros Cadetes de la A.G.A y el Tercio Romano Hermenegildo Fresneda, desfiló un nutrido grupo de manolas, en su mayoría integrantes de la Asociación de Amas de Casa. Este año, el Tercio de La Piedad estrenó unos nuevos y vistosos trajes diseñados por el pinatarense Eustaquio Espinosa, muy vinculado a la hermandad.

A partir de las 22:00 horas dio comienzo la procesión del Prendimiento, en la que desfilaron los tronos de la Hermandad del Cristo del Perdón. Abrió la marcha la Banda de Tambores del Mar Menor de Los Nietos, seguida por el Tercio de la Oración del Huerto y su imagen de Jesús en actitud orante y tras ellos, la Banda de Tambores del San Juan Evangelistas. A continuación, Jesús de Medinaceli procesionó a hombros exclusivamente de mujeres, en un gesto cargado de simbolismo y al son de la Banda de cornetas y tambores del Cristo del Perdón.

Cerró el cortejo el paso del Cristo del Perdón, recientemente restaurado, también portado a hombros, seguido de la comitiva oficial y acompañado por la Banda Municipal Unión Musical, que puso el broche sonoro a una noche de profunda devoción.
La Semana Santa de San Pedro del Pinatar, declarada de Interés Turístico Regional, continúa hoy miércoles con el tradicional Vía Crucis penitencial del Cristo del Mar Menor, en Lo Pagán.
