Logo Ayto Verde

Las cuentas municipales para 2025 ascienden a 33,48 millones de euros e incluyen medidas como la implantación de una red de cámaras de videovigilancia, el aumento de las ayudas de 0 a 3 años, plantación de más arbolado y el inicio de los proyectos para la remodelación de la Escuela de Música y el Museo de Semana Santa. 

El alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, ha presentado en rueda de prensa, junto al edil de Hacienda, Pedro Vivancos, el proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2025, que se sitúa en 33,48 millones de euros, un 12,8% más que el año anterior, y que se someterá a votación en el pleno municipal de febrero.

Pedro Javier Sánchez ha asegurado que este nuevo presupuesto se ha hecho con responsabilidad, atendiendo a las demandas de los vecinos y escuchando sus necesidades, priorizando áreas como la seguridad ciudadana, el mantenimiento urbano, la promoción turística y cultural de la localidad o el apoyo a las familias, mayores, asociaciones y personas con diferentes capacidades. 

Así, el alcalde ha detallado que este presupuesto destina más de un millón de euros a la mejora de la Seguridad Ciudadana, a través de la implantación de una red de cámaras de videovigilancia, a lo que se destinan 300.000 euros del capítulo de inversiones; la dotación del Régimen de Especial Disponibilidad, al que se destinan 310.000 euros, y la recuperación de la unidad de playas en periodo estival, entre otras medidas. 

En este sentido ha apuntado que desde el inicio de la legislatura se ha aumentado más de un 30% el dinero público destinado a seguridad ciudadana, conscientes de la necesidad de respaldar este área y ofrecer a los vecinos de San Pedro del Pinatar garantías de un mejor servicio público.

Otra de las líneas prioritarias de este proyecto de presupuesto es el mantenimiento urbano, para lo que se destinan un 21% más desde el comienzo de la legislatura, que se traducen en la renovación de los contratos de servicios básicos como el de recogida de basuras y limpieza viaria, además de la mejora de parques y jardínes, con una partida específica de 86.000 euros;  incluyéndose una importante dotación para plantación de arbolado, que suma 50.000 euros. 

En el área de inversiones se contempla la mejora de accesibilidad de las calles de la localidad, con una partida de 300.000 euros, además de 50.000 euros para la renovación del parque móvil del Almacén Municipal vía renting. 

Otro de los pilares de este presupuesto es la mejora de la calidad de vida de los vecinos, centrándose especialmente en las familias, incluyendo medidas de conciliación con 125.700 euros en becas de educación, entre las que destacan 45.000 euros para ayudas a la escolarización de 0 a 3 años, además de un aumento en el presupuesto para la escuela de verano.

Del mismo modo, se aumenta un 10% todas las ayudas a asociaciones deportivas, culturales, sociosanitarias, etc y se destinan 30.000 euros a la renovación de las luces LED del estadio Jose Antonio Perez de Lo Pagán.

También se crea una partida económica para actividades de mayores, por un importe de 10.000 euros; se aumenta hasta 20.000 euros las recientemente creadas ayudas a las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (AMPAS) y se incluye la redacción del proyecto para una pista cubierta en el colegio Los Antolinos. 

Pedro Javier Sánchez ha destacado también la apuesta por la promoción económica, cultural, turística y deportiva, para potenciar la economía y estimular la vida social de la localidad. 

Un área al que se destina un 36,44% más y que, entre otros objetivos tiene este año consolidar la programación en el recientemente inaugurado Teatro Geli Albaladejo, así como de bibliotecas y museos, proyectar una nueva edición del festival Sal de Música e impulsar la promoción deportiva con pruebas de carácter nacional, como la organización del campeonato nacional de marcha.

Asimismo, se incluye un especial énfasis en el impulso a la desestacionalización, con alrededor de 240.000 euros a la realización de distintos tipos de eventos fuera de la temporada estival. 

También se destinarán 65.000 euros a la redacción de dos proyectos muy demandados por los vecinos como son la remodelación de la Escuela de Música, para su homologación, y la construcción de un museo de Semana Santa. 

El quinto eje de este presupuesto es la estabilidad económica y la reducción de la deuda, que al final del ejercicio se fijará en 13,14 millones de euros, lo que supone una reducción del 66,41 por ciento desde 2011.

Pedro Javier Sánchez ha concluido que se trata de “un proyecto de presupuestos responsable, y que fija las bases de nuestro proyecto para San Pedro del Pinatar, que no es otro que ofrecer a nuestros vecinos calles seguras y en mejor estado, apoyo a nuestras familias y una economía fuerte y dinámica”.

Categorías: