La talla del escultor José Sánchez Lozano es la primera imagen en recorrer las calles del municipio, abriendo los desfiles procesionales que se prolongarán hasta el Domingo de Resurrección.

Los desfiles procesionales de la Semana Santa Pinatarense, declarada de interés turístico regional, comenzaban en la noche de ayer viernes, 11 de abril, con “La Dolorosa” del escultor José Sánchez Lozano como protagonista. Una imagen que data de 1942 y que fue restaurada el pasado año.
La cofradía de la Virgen de Los Dolores, una de las más longevas de la Semana Santa pinatarense, presidió la primera de las procesiones solemnes, en un desfile marcado por la emoción de nazarenos y cofrades por volver a las calles del municipio.
En este arranque de la Semana de Pasión, el cortejo procesional revive el sufrimiento de La Virgen por su hijo, un sentimiento representado por un corazón atravesado por siete puñales.
La procesión partía a las 21:15 horas de la Plaza de La Constitución, frente a la iglesia San Pedro Apóstol. Abrían el desfile los tambores de San Juan Evangelista, seguidos por el Tercio y Trono del Santo Grial, en el que destacaban los grandes cirios portados por los nazarenos.

Seguía el desfile el tercio titular de la Virgen de los Dolores, acompañado de su banda de tambores y cornetas y un nutrido grupo de manolas. Cerraba la procesión la imagen de La Virgen, seguida por la comitiva oficial, encabezada por el alcalde, Pedro Javier Sánchez y el presidente del Cabildo Superior de Hermandades y Cofradías, Mariano Visedo y la Banda de Música Unión Musical de San Pedro del Pinatar.
Los desfiles procesionales continúan mañana, domingo de Ramos, a las 11:00 horas, con la procesión de Las Palmas y Jesús Triunfante que, tras la bendición de las palmas parte de la Iglesia San Pedro Apóstol hasta el templo de la Santísima Trinidad, donde se celebrará la misa de Las Palmas a las 12:00 horas.
Al mismo tiempo, sobre las 11:30h se desarrollará la Procesión de Las Palmas en Lo Pagán, desde la Residencia de Hermanas Franciscanas hasta la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.