Los regidores de los siete municipios rubrican un acuerdo y unen sus fuerzas para la obtención de recursos, mejora de las infraestructuras y defensa de los intereses generales ante cualquier administración

Los alcaldes de los municipios del Campo de Cartagena y el Mar Menor han formalizado hoy la creación de una asociación intermunicipal con el objetivo de fortalecer la cooperación, sumar esfuerzos y diseñar estrategias comunes que potencien las inversiones en sus territorios. «Esta iniciativa surge como respuesta a la oportunidad de captar financiación para dar solución a problemas comunes y aprovechar al máximo las oportunidades que se nos presentan en defensa de todo lo que tenemos en común», ha explicado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, como anfitriona del encuentro.
Los alcaldes de Cartagena, Torre-Pacheco, San Javier, San Pedro del Pinatar, La Unión, Fuente Álamo y Los Alcázares han firmado un compromiso que marca el inicio de la creación de la Asociación de Municipios, cuyos estatutos pasarán por los plenos de cada Ayuntamiento, para impulsar las inversiones de un territorio “con un enorme potencial”, que representa el 25% de la población regional y que cuenta con los mayores recursos turísticos, con el principal polo industrial de la Región, tiene la agricultura más tecnificada, un patrimonio cultural y natural único, como el Mar Menor.
En este escenario, los alcaldes han coincidido en la necesidad de actuar con una hoja de ruta común para impulsar el crecimiento económico, la sostenibilidad y la mejora de las infraestructuras, y han defendido la asociación municipal como la fórmula más ágil para lograr fondos, sin coste añadido para los ciudadanos.
«Esta asociación nos permitirá trabajar unidos, sumar esfuerzos y convertir en realidad proyectos que beneficien a todos nuestros vecinos, desde el consenso y la acción conjunta», han resumido.
Uno de los primeros objetivos que se han fijado los regidores son las infraestructuras y la financiación europea, refiriéndose al proyecto de ampliación de FEVE, por tratarse de un medio de transporte vertebrador para el Mar Menor.
La alcaldesa de Cartagena ha remarcado que se trata de un modelo de trabajo de consenso para defender los intereses generales ante cualquier administración y conseguir resultados en los proyectos que necesitamos. De ahí, que los Estatutos de la asociación, cuya constitución pasará por los respectivos plenos municipales el próximo mes de marzo, fijen que los acuerdos se deberán tomar por mayoría y los que conlleven compromiso económico por unanimidad. En este sentido, Arroyo ha recordado que muchos proyectos europeos llevan compromiso de cofinanciación.
“No hemos inventado nada nuevo, hay muchos municipios de España que ya se han asociado con éxito para defender intereses comunes e impulsar proyectos que les benefician. Nosotros queremos lo mejor para nuestros vecinos, sin crear más estructuras administrativas que suponen un sobrecoste, y por eso el principal objetivo debe ser obtener la financiación de todas las convocatorias que se ajusten a nuestras necesidades”, aseveró la alcaldesa de Cartagena.
Los alcaldes han manifestado su firme compromiso con el desarrollo del Campo de Cartagena y el Mar Menor, insistiendo en que la unidad es la mejor herramienta para aprovechar su potencial dentro de la Región de Murcia y de España”, como ha dicho el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo. El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez, también ha señalado las ventajas de la asociación tanto para reivindicar como para impulsar proyectos.
MANIFIESTO
Los primeros ediles de Cartagena, Noelia Arroyo; Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca; San Javier, José Miguel Luengo; San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez; La Unión, Joaquín Zapata; Los Alcázares, Mario Pérez; y Fuente Álamo, Juana María Martínez, han rubricado el acuerdo para iniciar la constitución de la Asociación de Municipios, cuya constitución oficial y sus Estatutos deberá ser aprobada por cada Ayuntamiento en sus respectivos Pleno.
En el manifiesto se recogen expresamente tres compromisos:
- Trabajar unidos para desarrollar todas las capacidades de la comarca, impulsando proyectos comunes que refuercen nuestro potencial y generen oportunidades para nuestros ciudadanos.
- Compartir experiencia y sumar fuerzas, estableciendo mecanismos de cooperación entre nuestros municipios que permitan el aprovechamiento eficiente de los recursos y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos.
- Acudir conjuntamente ante otras administraciones, presentando propuestas consensuadas y articulando una estrategia común para la mejora de infraestructuras, el desarrollo territorial equilibrado y la obtención de financiación que garantice inversiones en beneficio de nuestra comarca.